Himno a Toledo

[Himno]

Año de composición

1918

Autor del texto

Vicente Mena

Partes de la obra

Sultana graciosa de bellos amores,
la perla preciada del árabe infiel:
aún luces radiante tus galas mejores,
aún brilla tu gloria, cual áureo joyero.

El Tajo te besa con dulce armonia,
y un himno sublime, cantándote va:
un himno te dice, j Toledo!
Toledo es lo grande, Toledo es poesía,
Toledo es el arte que no morirá.

Estreno

Acto: Concierto de la Sociedad Arte
Lugar: Teatro de Rojas, Toledo
Fecha: miércoles, 17 de abril de 1918
Intérpretes: coro de la Sociedad Arte, orquesta, director Jacinto Guerrero

Comentarios

No se ha conseguido hallar la partitura original de Guerrero, sólo un arreglo para banda hecho por Emilio Cebrián, en 1931.

"Una clamorosa ovación ahogó los últimos compases del Himno a Toledo; todas las manos se juntaban sucesivamente y sin interrupción, y el Maestro, emocionado, tuvo que requerir la batuta para repetir el Himno otras dos veces, en las que fue acogido con las mismas pruebas de entusiasmo y admiración... La música, de nuestro también querido amigo D. Jacinto Guerrero, revela un verdadero Maestro compositor.” (El Porvenir, 19 de abril de 1918)