La alternativa de Dominguín

Pasodoble torero

Año de composición

1918

Plantilla instrumental

banda / piano

Estreno

Motivo: Alternativa de Domingo Dominguín
Lugar: plaza de toros de Las Ventas, Madrid
Fecha: jueves, 26 de septiembre de 1918
Intérprete: Banda del Hospicio

Ediciones

Piano: Editorial Música Española, hacia 1918

Grabaciones

Banda Sinfónica Municipal de Madrid, director Enrique García Asensio (RTVE Música, 2002) Escuchar

Dedicatoria

“A mi amigo y paisano Domingo González [Mateos ‘Dominguín’]”

Comentarios

Domingo González Mateos, Dominguín, era natural de Quismondo, Toledo. Con motivo de su alternativa viaja a Madrid un gran número de amigos toledanos que Jacinto Guerrero recibe en la estación y acuden a la casa del torero. Ya en la plaza, los toreros hicieron el paseíllo al compás del pasodoble. En la alternativa actuó de padrino José Gómez Ortega “Gallito o Joselito” y de testigo Manuel Varé y García “Varelito” que también tomó la alternativa. Se lidiaron dos toros de Salvador García de la Lama y cuatro toros de Contreras entre los que estaba el de la alternativa llamado Aguijito, que fue fogueado. El segundo era un burriciego y manso de Salvador García de la Lama.

"La alegría de la mañana se nos ha trocado en tristeza por la tarde... –'Mal lote de toros ha tocado al paisano'... ¡Ah!, y no olvides a tu paisano Jacinto Guerrero, que las primeras ovaciones del día de tu alternativa fueron para él, cuando terminó la banda del Hospicio de ejecutar el hermoso pasodoble que te ha dedicado." [El Eco Toledano, 27 de septiembre de 1918]