O tú te confiesas mal...

Canción

Lugar de composición

San Sebastián

Año de composición

1929-07

Autor del texto

Antonio Asenjo y Ángel Torres del Álamo

Coautor

Inocencio Guerrero

Plantilla instrumental

2.1.2.1 - 2.2.3.0 - Tim - perc - arp - cu

Partes de la obra

En un pueblo de Castilla
y en la Iglesia de Santa Ana
tengo el cargo de cantor.
Si, señor; si, señor.
Por mi voz grave y robusta 
dice todo el que me oye 
que yo soy un profesor 
superior, superior.
Y, cuando canto "Agnus Dei 
qui tolis peccata mundi" 
bien se aprecia mi labor
por que no hay otro mejor
Mas como me aburro mucho
buscar suelo distracción
al hablar con las muchachas 
que han ido de confesión, 
de confesión,
 
I.
La hija del Alcalde 
contóme hace poco 
que va por las eras 
a hablar con el novio.
Y, el cura, al saberlo, 
juzgando del caso 
dijo que el creía 
que no era pecado.
Mas yo, sin ser cura, 
en esta cuestión, 
a la moza, al punto, 
dije mi opinión.
Te ha contado el confesor 
que no es pecado mortal; 
pues recuerda a Campoamor;
“O tú te confiesas mal 
o él te confiesa peor"
 
II.
El tonto del pueblo 
confesóle al cura 
que le gusta el cine 
si se queda a oscuras.
Y el cura riendo 
al tonto le ha dicho;
Eso no es pecado
ni jamás lo ha sido.
Mas yo, como siempre, 
en esta cuestión 
no pude por menos: 
de dar mi opinión.
Te ha contado el confesor 
que no es pecado mortal;
pues recuerda a Campoamor;
“O tú te confiesas mal
o él te confiesa peor"

Ediciones

Canto y piano: Eco, Madrid, 1929

Dedicatoria

"Para el gran Mardones" [en la partitura para canto y piano]. "Incomensurable creación del gran Mardones"  [en la partitura para canto y piano]