Mírame este ojo

Canción [Chotis]

Año de composición

1940 hacia

Autor del texto

Francisco Ramos de Castro

Plantilla instrumental

piano

Reparto

Vedete y si fuera necesario 6 u 8 tiples (a la 3ª Petra)

Partes de la obra

Con un guiño a tiempo se quita el enojo,
pues no hay quien resista si yo guiño un ojo.
Ayer con mi novio de veras reñí,
y entonces le dije guiñándole así:

¡Mírame!... ¡Mírame este ojo!
¡Granuja, gitano, flamenco, charrán!
¡Mírame! ¡Mírame este ojo!

Cayendo a mis plantas más tierno que un flan.

En una butaca tengo un pretendiente
que yo no señalo porque no es prudente.
Ayer me ofrecía llevarme a París, 
y yo le repuse guiñándole así: 

¡Mírame! ¡Mírame este ojo!
¡Bobote, pazguato, vivales, morral!
¡Mírame! ¡Mírame este ojo!

Que a mí los viajes me sientan muy mal.

Ayer mi casero que tié mucha guasa
quería cobrarme seis meses de casa
Venía furioso y al verle venir
Le dije risueña guiñándole así:

¡Mírame! ¡Mírame este ojo!
¡Granuja, usurero, bandido, ladrón!
¡Mírame! ¡Mírame este ojo!

Y ni un recibito cobró el sinlachón.

Comentarios

La fecha de composición se deduce en referencia a ¡S.O.S.! donde se utiliza la canción.