El beso de la zahorí

Zarzuela en un acto, dividido en cuatro cuadros, en prosa, original

Año de composición

1921

Autor del texto

Elías Herrero y Juan López de la Hera

Coautor

Ramón de Julián

Acción

Época actual [1921]

Plantilla instrumental

1+1.1.2.1+2.2.3.0 - Tim - perc - arp - cu

Partes de la obra

1. ("En er fondo der arma..."). Carmeliya y coro general
2. [hablado]
3. ("Linda serraniya..."). Carmeliya, Enrique, Don César, Don Florencio, Chicura y coro general
4. [instrumental]
5. ("Bohemios de la vía..."). Carmeliya, Rosario, Candelaria, Rafael, el Tío Lechuza, el Tío Lagarto, Chicura, Joseliyo, el tuerto y coro general de gitanas y gitanos
6. ("Mi bien amado..."). Carmeliya y Enrique
7. ("María de mi alma..."). María, Enrique y Carmeliya
Final [hablado]. Carmeliya, María, Adolfo y Don Florencio

Estreno

Lugar: Teatro Cervantes, Madrid
Fecha: 28 de abril de 1921
Intérpretes: Srta. Clemente (Carmeliya), Srta. García (María), Srta. Álvarez (Chicura), Sra. Cañizares (Doña Pura), Srta. C. Girón (Ángeles), Srta. Escrich (Rocío), Srta. P. Girón (Teresa), Sra. Gómez (Luisa), Sra. Encarna (Candelaria), Srta. González (Joseliyo), Sr. Guillot (Don César), Sr. Santos (Enrique), Sr. Córdoba (Don Florencio), Sr. Hernández (Rafaeliyo), Sr. González (Pepito), Sr. Soler (Adolfo), Sr. Cañizares (Tío Lechuza), Sr. Lozano (Tío Lagarto), niña Escrich (Peniyas), Sr. Águila (el tuerto) y coro de gitanos